![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_6743da5900054f1f8e69f53302930a6af000.jpg/v1/fill/w_1920,h_1080,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/11062b_6743da5900054f1f8e69f53302930a6af000.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/328162_5b29426c95ad41718a74e11e4e733110~mv2_d_2000_1331_s_2.jpg/v1/fill/w_1241,h_826,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/328162_5b29426c95ad41718a74e11e4e733110~mv2_d_2000_1331_s_2.jpg)
The Foodie Studies es una plataforma de formación y divulgación sobre gastronomía y comunicación a través de la que se pone en marcha una innovadora metodología de formación on-line al personalizar las clases y hacer un seguimiento de cada alumno inspirado en el coaching.
Se trata de una enseñanza académica pero de aplicación práctica, en la que el estudiante trabaja con su formador día a día para perfeccionar su desarrollo profesional. De esta manera, el estudiante podrá conseguir dominar las técnicas de escritura aplicadas a la información gastronómica, aprender el inglés que necesita para trabajar en la cocina, autoeditarse vídeos para su blog o autoeditarse libros para comercializar como ebooks.
Esta plataforma se basa en el rigor académico que acredita la trayectoria de su directora, Yanet Acosta, y la experiencia de sus profesores, y, a la vez, pone a disposición del alumnado métodos interactivos modernos y dinámicos propios de un foodie, un entusiasta de la comida con inquietud por compartir sus experiencias.